
Acerca de
Las olimpiadas de física a nivel mundial son competencias, en sus distintos niveles, que intentan generar además de competencia misma un espacio donde jóvenes con intereses similares por las ciencias exactas, y la física en particular, puedan potenciarse.
La motivación final de todos los organizadores a lo largo del mundo ha sido desde siempre dar a conocer, a la mayor audiencia posible, lo motivante y emocionante que es el desarrollo de la ciencia. Además, promover entre los adolescentes la necesidad del desarrollo de la ciencia como el motor del desarrollo de la tecnología y con el eso del bienestar de toda la humanidad. De alguna forma con esto nos todos los que participamos en la organización de olimpiadas nos hacemos parte de la idea que sin ciencia no hay desarrollo de la humanidad.
Cada uno de los países del mundo tiene sus propias iniciativas y modalidades en las que estas competencias se desarrollan. En el caso de Chile es la sociedad chilena de física la que ha tomado bajo su cargo el desarrollo de esta actividad desde 1991. Para esto esta desarrolló una red nacional, como un coordinador nacional que es parte de la directiva de la sociedad. En cada región del país hay un encargado que realiza la etapa de la respectiva región.
Comité Organizador

Dr. Mauricio Gonzalez
Fisicoquímica y Moléculas Interestelares

Dr. Danilo Diaz
Física de teoría de campos y conjetura AdS/CFT

Dr. Brenno Vallilo
Teoría de cuerdas y Física de Altas Energías.

Dr. Rodrigo Aros
Gravitación y Física de Altas Energías.

Historia
En nuestro país, las olimpíadas de Física se iniciaron en 1986 con una actividad organizada por académicos de la universidad de Concepción. Esta actividad creció con el tiempo hasta convertirse en un referente a nivel regional y luego nacional.
Dado el interés que esto generó la olimpiada de física organizada por la universidad de concepción a nivel país personas de otras regiones del país quisieron replicar esta iniciativa. De esta forma se generaron varias otras olimpiadas regionales. Todo esto se logró aunar en 1991 con la realización de la primera olimpiada chilena de física bajo la coordinación de sociedad chilena de física al amparo de la universidad de Concepción en la cuidad de concepción.
Desde 1991, y bajo el patrocinio continuo de la Sociedad Chilena de Física, se han realizado anualmente, con excepción del año 2019, olimpíadas nacionales en diferentes lugares del país. Hasta ahora las ciudades han sido Antofagasta, La Serena, Santiago, Talca, Concepción y Temuco.
Bases Olimpiadas de Física 2023
Organizador: Carrera de Licenciatura en Física, Facultad de Ciencias Exactas, UNAB
Sede: Santiago
Objetivo: Promover las Ciencias Físicas entre los jóvenes de Enseñanza Media
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): 04-. Educación de Calidad
Instrumento de Vinculación con el Medio: Comunidades Escolares
Contacto
Jefe de Proyecto: Rodrigo Aros
Email: raros@unab.cl
Fono: +56226618271 / +56227703128
Departamento de Ciencias Físicas
Facultad de Ciencias Exactas
